FAQ’s Tratamientos faciales y corporales

Encuentra respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes

Faciales FAQ

  • Antes de cualquier tratamiento realizo un diagnóstico para recomendarte el mejor tratamiento facial en función de tus necesidades, ya sea hidratación, acné, antienvejecimiento o luminosidad.

  • Para obtener los mejores resultados, recomendamos un tratamiento facial cada 3-4 semanas. Las sesiones regulares pueden ayudar a mantener la piel saludable, reducir los signos del envejecimiento y mantener alejado el estrés. Sin embargo, en determinados casos será necesario más frecuencia y número de sesiones para lograr el objetivo.

  • Algunas personas pueden experimentar un enrojecimiento temporal en las zonas tratadas, especialmente donde los músculos mantienen tensiones. Por lo general, el enrojecimiento debería disminuir unas horas después de su cita.

  • Recomiendo esperar al menos 24 horas para que la piel respire y absorba los beneficios del tratamiento.

  • ¡Sí! Mis tratamientos faciales incluyen limpieza profunda, exfoliación y tratamientos específicos para mejorar el acné, las líneas de expresión y la textura general de la piel.

  • Hidrátate bien: Beber agua antes y después del tratamiento ayuda a que la piel y el cuerpo respondan mejor a los tratamientos.

    Llega unos pocos minutos antes: Esto te permitirá relajarte y desconectar antes de comenzar el tratamiento.

    Rellena el formulario de consulta: Antes de tu cita recibirás por Whatsapp o por correo electrónico un recordatorio. Incluirá un enlace para rellenar el formulario de consulta. Esto me ayudará a preparar tu visita.

    Ven sin maquillaje: Cuando puedas, es mejor que vengas sin maquillar o poco maquillada.

    Pelo sin limpiar: De nuevo, siempre que sea posible, es mejor evitar el champú o ir a la peluquería justo antes del tratamiento facial. Para obtener resultados óptimos, a menudo es necesario masajear la línea del cabello y/o el cuero cabelludo.

  • Sí, ciertas afecciones pueden impedirte recibir un masaje o tratamiento facial con seguridad. Entre ellas se incluyen:

    • Infecciones cutáneas, erupciones o heridas abiertas.

    • Cirugías o procedimientos faciales recientes (como rellenos o Botox).

    • Afecciones cutáneas graves (acné, rosácea).

    • Ciertos problemas de salud (como diabetes no controlada o trastornos sanguíneos).

    • Cáncer.

    • Gripe, Covid-19 u otras enfermedades infecciosas.

    Si no estás seguro/a de si el tratamiento facial es seguro para ti, consulta con tu médico o escríbeme antes de reservar.

    Si estás embarazada, ten en cuenta que algunos tratamientos sólo pueden ser realizados después del primer trimestre.

  • Sí, damos prioridad al uso de productos naturales de alta calidad que sean delicados con la piel. Si tienes la piel sensible o alguna alergia, comunícamelo con antelación para que pueda seleccionar los mejores productos para tu tratamiento.

    • Evita maquillarte: Lo mejor es evitar maquillarte inmediatamente después del tratamiento para dejar que la piel absorba los beneficios del tratamiento. Si es necesario, espera al menos unas horas antes de aplicarte cualquier producto.

    • Evita el ejercicio intenso: Evita sudar mucho durante unas horas para que la piel pueda absorber todos los beneficios.

    • Limita los productos de cuidado de la piel: Mantén una rutina de cuidado de la piel sencilla durante el resto del día para evitar irritaciones.

  • ¡Claro que sí! Las sesiones de tratamientos faciales son un magnífico regalo para amigos y familiares. Ponte en contacto conmigo directamente para asesorarte y darte más detalles.

Corporales FAQ

  • Los tratamientos que aplicamos son mínimamente invasivos y completamente indoloros. Lo máximo que llegarás a sentar son pequeñas cosquillas. Tanto es así que ni siquiera te darás cuenta sobre qué está ocurriendo con tu cuerpo.

  • Los resultados varían en función del tratamiento y de los objetivos individuales. Muchos clientes observan mejoras notables después de 3-6 sesiones.

  • La mayoría de los tratamientos no requieren tiempo de inactividad, por lo que puede reanudar sus actividades diarias inmediatamente. Algunos pueden causar un ligero enrojecimiento o hinchazón, que desaparece rápidamente.

  • Con un estilo de vida saludable, los resultados pueden ser duraderos. Es posible que se recomienden sesiones de mantenimiento para obtener los mejores resultados.

Radiofrecuencia Indiba

  • INDIBA es el líder del mercado en el campo de la diatermia o radiofrecuencia. Tiene patentada una frecuencia única en diatermia/radiofrecuencia llamada PROIONIC® que trabaja en 448kHz. Siendo la base de los cambios celulares que aceleran la curación de los tejidos, la reducción del dolor y el retorno de la actividad con unos resultados excelentes.

  • El método INDIBA consiste en generar cambios de temperatura a nivel interno del organismo a través de corrientes eléctricas de alta frecuencia, con el objetivo de activar la circulación sanguínea, activación celular, aumento de la oxigenación de los tejidos y un aumento de la producción de colágeno y elastina.

  • INDIBA utiliza la radiofrecuencia patentada Proionic® respetando el tejido porque compacta el colágeno existente, mientras que los tratamientos de radiofrecuencia convencionales se produce una fricción molecular que destruye el tejido.

  • A nivel de estética, es un tratamiento con excelentes resultados tanto a nivel facial como corporal, utilizando diferentes modos y funcionalidades que dependerán de cada caso en particular.

    Tratamiento Indiba facial

    El objetivo es rejuvenecer la piel, eliminar arrugas pequeñas y conseguir devolverle la firmeza. Se consigue una dermis más tersa y firme logrando un aspecto más bonito y luminoso ya que aumentamos las fibras de colágeno y elastina. 

    Tratamiento Indiba corporal

    La radiofrecuencia se suele utilizar sobre todo para combatir la celulitis y la grasa localizada además de tratar la flacidez que puede presentarse en otras zonas del cuerpo como brazos, piernas o abdomen.

  • La radiofrecuencia es una experiencia cómoda y sin dolor. Los pacientes suelen sentir un calor profundo y relajante en la zona tratada. Se aplica una crema conductora sobre la piel y un electrodo manual suministra energía de radiofrecuencia a los tejidos blandos (modo capacitivo) o a las estructuras más profundas (modo resistivo). Cada sesión suele durar 30 minutos (facial o zona específica) a 1 hora (corporal), y muchos clientes afirman experimentar beneficios notables tras un solo tratamiento.

  • El tratamiento está contraindicado en las siguientes situaciones:

    • Marcapasos u otro tipo de implantes electrónicos.

    • Embarazo.

    • Tromboflebitis.

    Precauciones:

    • Cliente/paciente oncológico:

      a) Cliente/paciente curado: Puede ser tratado.

      b) Tumor activo: Evitar la zona del tumor, así como los ganglios regionales.

      c) Durante tratamiento oncológico: Preguntar al oncólogo responsable.

    • Infecciones: No tratar el área afectada.

    • Medicación anticoagulante: Preguntar al médico responsable.

    • Cognición alterada: Aplicar menos potencia y prestar atención a los cambios de color de la piel. Palpar la piel para controlar la temperatura local.

    • Sensibilidad alterada: Aplicar menos potencia y prestar atención a los cambios de color de la piel. Palpar la piel para controlar la temperatura local.

    • Heridas y quemaduras: Solo realizar tratamientos sobre piel intacta. Evitar aplicaciones sobre piel lesionada.

La belleza de una piel sana y cuidada

Te espero en tu espacio favorito